026_ cumpliendo el lllamado

Por Alberto Salcedo

Todos hemos nacido con un llamado de Dios que fue pensado desde antes de la fundación del mundo, desde el momento en que Él te formó en el vientre de tu madre. Sin embargo, la pregunta es ¿Cumplimos o perdemos el llamado que Dios nos da?

Lastimosamente muchos pierden el llamado y es fácil echarle la culpa a Dios por las consecuencias de nuestras decisiones y de esta manera enojarnos y alejarnos de él. Pero el anhelo de Dios es que nosotros lleguemos al destino que él preparó para cada uno, que tomemos la decisión de asumir el llamado desarrollando carácter.

Esa es la clave, el carácter, pero debemos entender que significa: tener carácter fuerte no es gritar, reaccionar mal o enojarse y tener carácter débil no es no responder o reaccionar llorando. Tener un carácter fortalecido es controlarse a uno mismo teniendo un estilo de vida que agrada al Señor. Servir a Dios es importante, no solo con nuestros dones, sino también con el carácter y con nuestras decisiones.

Tu y yo hemos perdido muchas cosas en la vida por caprichosos y orgullosos, por no saber esperar o despreciar las cosas que no recibimos cuando las queremos. Por eso es tan importante el tema del carácter, porque eso representa un esfuerzo personal, no es como cuando nos crece el cabello, sino que realmente requiere que nos esforcemos para lograr que nuestro carácter sea formado. El problema con que no desarrollemos carácter es que todo lo que tenemos dentro saldrá en situaciones donde estemos presionados.

Esto pasa mucho cuando dos personas se casan, porque durante el enamoramiento muestran la mejor cara y la mejor pinta, pero eso es insostenible después del matrimonio. Cuando empiezan a vivir se dan cuenta que no sabían que el otro roncaba o tenía ciertas actitudes desagradables y en algunos casos el amor se acaba ahí.

Dios está comprometido para desarrollar tu carácter, todo lo que pasa no es un castigo, sino que es para que nuestro carácter sea probado y mejorado. La reputación tuya se cuidará por sí misma cuando te conozcan por ser un hombre o una mujer de Dios todo el tiempo, especialmente en los días de presión. Por eso, las crisis son el momento donde más aprendemos acerca de nosotros mismos y de nuestro carácter. Es el mejor momento para que Dios sea Dios en nuestros corazones y aprender a dominar nuestros impulsos.

Lo mejor que podemos hacer es pedir perdón e ir a Dios para pedirle que nos ayude a cambiar las cosas que no podemos cambiar. Recuerda que mucho de lo que en realidad somos solamente Dios lo sabe, por eso es importante que le pidamos a Dios que examine nuestro corazón, que nos revele aquello que no está bien.

Es bueno que cada vez que quieras saber cómo esta tu carácter te hagas las siguientes preguntas:

¿Cómo actúas cuando estás presionado y nadie te ve?

¿Cómo actúas cuando te pasan cosas injustas?

La palabra carácter viene de la palabra Charasso que significa: marcar, hallar, formar, rascar o escribir en piedra algo. Todos nosotros fuimos marcados por las decisiones que tomamos y eso marca nuestro destino, hacia donde vamos y donde llegaremos.

Así que el desafío es cambiar y pedirle a Dios que nos transforme en esos hombres y mujeres que él pensó para cada uno. Decide ser vulnerable hoy delante de Dios para ser honesto y hablar de las cosas que te lastiman y de las que te cuestan reconociendo quien eres y aceptando que él te ha amado como eres, sin embargo, aceptando que no quieres seguir siendo así, sino ser como él te diseño.

Te animo a que confíes en Dios y que veas como puedes formar carácter con él. Que tu compromiso con Dios sea renovado cada día y que la frustración no pueda tener lugar en tu corazón. Sé persistente, aprende algo nuevo cada día y confía en el proceso en él que estás porque todo lo que sucede es un camino más hacia Dios y hacia el carácter que el diseño para ti.

¡Que tengas una semana bendecida!

Acerca de Toto Salcedo

Comunicador Radio-TV RR.SS Libro: Revolucion desde adentro Pastor EKKLESIA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s