charlar

“En cuanto a mí, aunque en el cuerpo no estoy presente entre ustedes, lo estoy en el espíritu; y, como si estuviera presente, he dado ya mi sentencia sobre aquel que así actúa.”

1 Corintios 5:3

Pablo tuvo que confrontar los problemas que los corintios enfrentaron, especialmente el asunto del incesto en la iglesia. Lamentablemente, los líderes no pudieron hacer frente a este pecado. Pablo por lo tanto, instruyó a los líderes en cómo  tratar con un miembro que se rebela en contra de una vida de obediencia al Señor.

¿Por qué es tan difícil la confrontación? A menudo entendemos mal su propósito. Nuestra meta entre los hermanos no debería ser castigarlos o excomulgarlos, sino restaurar. La confrontación es un acto redentor de liderazgo. Así que, ¿Cuáles son los objetivos de la confrontación saludable?

  • Aclaración – Voy a tener una mejor comprensión de la persona y de lo que pasó.
  • Cambio – Espero lograr una mejora de ello. Y esta ¡puede estar en mí!
  • Relación – Probablemente profundizaré mi relación con esta persona.
  • Pureza – Cuando se corra la voz, la organización será purificada y recuperará la sobriedad.
  • Respeto – La organización probablemente levantará el nivel de respeto de los miembros hacia el liderazgo.
  • Seguridad – La gente se siente segura al saber que los líderes son los suficientemente fuertes para tomar una posición.

 Extractado de “La Biblia del Liderazgo” de John Maxwell

Acerca de Toto Salcedo

Comunicador Radio-TV RR.SS Libro: Revolucion desde adentro Pastor EKKLESIA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s