Por: Jimmy Evans

Todo el mundo entra en una relación matrimonial pensando en el sexo. Y eso no es un error: el sexo es una característica importante del matrimonio. La mayoría de las cosas que hacemos en la vida las podemos hacer con cualquiera, pero el sexo está reservado para el matrimonio. Es algo especial.

¿Por qué? En primer lugar, porque no podemos satisfacer nuestras propias necesidades sexuales. Si pudiéramos, no nos habríamos casado. Cuando nos casamos, dependemos de nuestro cónyuge para satisfacer nuestras necesidades sexuales.

En segundo lugar, una vez casados, obviamente no podemos obligar a una persona a satisfacer nuestras necesidades sexuales. Una relación sexual requiere consentimiento. Nos entregamos el uno al otro.

Por ello, el sexo es un acto de sacrificio entre el marido y la mujer. Depende de un espíritu de servicio, lo que significa que el mejor sexo en el matrimonio es el de una persona que sirve a la otra. Esa actitud es el secreto del éxito en el matrimonio.

Nada más puede garantizar la satisfacción sexual. Por ejemplo, la química sexual irá y vendrá. Habrá momentos físicamente buenos y momentos físicamente malos. Las hormonas se disparan y el sexo puede ser estupendo. Pero luego entramos en una temporada estresante de la vida y el sexo pasa a un segundo plano frente a todo lo demás.

No se puede contar con la química, pero sí con el compromiso. Si estoy comprometido a servir a mi esposa todos los días de mi vida, entonces las hormonas o el estrés no importan. Lo que importa es que mi esposa lo necesita, y yo la amo, y he elegido servirla.

A veces el miedo puede impedir que un esposo y una esposa se sirvan sexualmente.

EL MEJOR SEXO EN EL MATRIMONIO ES EL DE UNA PERSONA QUE SIRVE A OTRA.

Un temor común es este: «Si le sirvo, me hará trabajar hasta la muerte». Eso es lo que pensaba de Karen cuando fallaba en ser un buen esposo. Pensaba que, si mostraba su debilidad o vulnerabilidad, ella se aprovecharía de ello. Temía las consecuencias de servirla.

Me negaba a servir porque me sentía inseguro.

Pero piensa en cuando Jesús lavó los pies de los discípulos en la última cena. Estaba a punto de morir. Mientras tanto, los discípulos discutían sobre cuál de ellos era el más grande. Jesús se arrodilló, les quitó las sandalias y les dijo que el mayor de todos era el que servía a los demás.

Cuando Jesús comenzó a lavar los pies de Pedro y éste se opuso, Jesús le reprendió por su actitud. Esto es significativo. Incluso como siervo, Jesús no perdió su poder o posición de autoridad. No se convirtió en un felpudo. Sirvió desde un lugar de seguridad, no de vulnerabilidad.

Servir a tu cónyuge no significa exponerte al abuso. No disminuye la igualdad de tu matrimonio. Tampoco significa que siempre tengas que estar de acuerdo. Sólo significa que eliges satisfacer las necesidades y los deseos del otro.

Dentro del matrimonio, el espíritu de servicio es el único que experimenta una verdadera intimidad emocional, espiritual o sexual. Simplemente no se puede tener intimidad con una persona egoísta.

Dios creó el sexo y Dios lo ama. Le encanta ver a su pueblo disfrutando del don especial que Él creó. Él quiere que seamos aventureros y que disfrutemos del sexo de muchas maneras diferentes, no de maneras pecaminosas, sino de maneras que nos den placer mutuo.

Eso significa que tanto los hombres como las mujeres deben ser sensibles a servir al otro sexualmente. Nuestros cuerpos pertenecen a nuestro cónyuge. Esto no es una licencia para abusar, pero sí para usarlos. Nunca retiramos nuestros cuerpos del otro. No usamos nuestros cuerpos como un arma o una moneda de cambio. No usamos el sexo para castigar. La satisfacción sexual en el matrimonio significa decirle a nuestro cónyuge: «Este es tu cuerpo, y te serviré con este cuerpo por el resto de nuestro matrimonio». Eso es algo muy, muy poderoso

Acerca de Toto Salcedo

Comunicador Radio-TV RR.SS Libro: Revolucion desde adentro Pastor EKKLESIA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s