Por. Lee Grady

Recientemente el Señor me dio una palabra específica de conocimiento mientras terminaba un sermón en una iglesia. El Espíritu Santo me mostró, a través de una fuerte sensación, que había una mujer en la multitud que luchaba con una seria y continua depresión.

Sabía que esta mujer se sentía como si estuviera atrapada en una caja oscura de dolor emocional. También percibí que la pesadez le causaba problemas de sueño. Así que compartí todo esto desde el podio.

No espero que la gente levante la mano y admita sus luchas públicamente en situaciones como ésta. A veces Dios sólo quiere que la persona sepa que Él está ahí, y que lo entiende. Pero en este caso, una mujer que se ajustaba a esta descripción exacta se acercó a mí después del servicio. Era tímida y llorosa.

Me dijo que se congeló inmediatamente cuando compartí la palabra de conocimiento. La vergüenza y el miedo la paralizaron. Sin embargo, sabía que Dios la estaba llamando a salir de esa caja.

La hice sentir segura y le pedí gentilmente que compartiera su experiencia. Su vida estaba marcada por un doloroso abuso, incluyendo la violencia física de un ex marido. Y, lamentablemente, nunca había pedido a un amigo cristiano de confianza que orara por ella. La intimidación y la culpa la mantenían en una prisión de dolor.

No sólo pude orar por ella, sino que la puse en contacto con una mujer de la iglesia capacitada en asesoramiento bíblico y oración de sanación. Intercambiaron números y programaron una cita para reunirse. Estoy emocionado de que una víctima de abuso haya encontrado la libertad ese día. Pero también estoy triste porque sé que muchas personas en la situación de esta mujer todavía no le han contado a un alma humana su confusión interior.

No puedo contar cuántas veces la gente ha abierto su corazón y me ha contado cosas horribles que han sufrido en la vida -abuso sexual, abandono por parte de un padre, acoso escolar o violencia física- y luego admiten: «Nunca se lo he contado a nadie hasta hoy».

Si has sufrido algún tipo de trauma o abuso, o si te estás aferrando a un secreto doloroso que nunca has compartido, por favor, toma esto como el indicio más fuerte posible de que necesitas abrir tu corazón y pedir ayuda.

Desde que Adán y Eva ocultaron su desnudez a Dios, los seres humanos han buscado formas creativas y engañosas de ocultar su pecado y su vergüenza. La Biblia describe nuestros corazones como «duros» (Zacarias 7:12)

Zacarías 7:12 RVR 1960

… y pusieron su corazón como diamante, para no oír la ley ni las palabras que Jehová de los ejércitos enviaba por su Espíritu, por medio de los profetas primeros; vino, por tanto, gran enojo de parte de Jehová de los ejércitos.

Zacarías 7:12 NTV

Endurecieron su corazón como la piedra para no oír las instrucciones ni los mensajes que el Señor de los Ejércitos Celestiales les había enviado por su Espíritu por medio de los antiguos profetas. Por eso el Señor de los Ejércitos Celestiales se enojó tanto con ellos.

y «engañosos» (Jeremías 17:9).

Jeremías 17:9 RVR 1960

Engañoso es el corazón más que todas las cosas, y perverso; ¿quién lo conocerá?

Jeremías 17:9 NTV

 »El corazón humano es lo más engañoso que hay,

    y extremadamente perverso.

    ¿Quién realmente sabe qué tan malo es?

Preferimos fingir que lo tenemos todo controlado que admitir que tenemos una debilidad. Y si experimentamos algo vergonzoso o traumático, nuestra tendencia es enterrar el recuerdo, ya sea porque pensamos que fue nuestra culpa, o porque tememos que la gente nos rechace si sabe lo que pasó.

Pero cerrar el corazón nunca es saludable. Incluso los consejeros seculares te dirán que vivir negando una experiencia dolorosa creará más problemas emocionales. Las emociones tóxicas, si están encerradas dentro de ti, se acumularán como una olla a presión. La sustancia oscura de la ansiedad, el miedo, la ira o la falta de perdón se convertirá en un veneno fermentado en su alma y puede causar angustia mental, dolores de cabeza, dolor crónico, estrés, falta de energía, pesadillas e incluso enfermedades.

Santiago 5:16a (NASB) dice: «Por lo tanto, confesad vuestros pecados unos a otros, y orad unos por otros para que seáis sanados.»

Santiago 5:16 RVR 1960

Confesaos vuestras ofensas unos a otros, y orad unos por otros, para que seáis sanados. La oración eficaz del justo puede mucho.

Santiago 5:16 NTV

Confiésense los pecados unos a otros y oren los unos por los otros, para que sean sanados. La oración ferviente de una persona justa tiene mucho poder y da resultados maravillosos.

Los «pecados» aquí pueden ser pecados que hemos cometido o pecados que se han cometido contra nosotros. (Por supuesto, el abuso no es culpa de la víctima, pero en cualquier caso, la transparencia es crucial). Dios no nos creó para el aislamiento, y nuestros corazones no deberían necesitar un candado para abrirse. Para estar emocionalmente sano debes aprender a procesar tu dolor con alguien a quien le importe.

Yo experimenté el abuso sexual cuando era apenas un niño de siete años, y nunca se lo conté a nadie hasta los 19 años. Durante todos esos años reprimí mis sentimientos y fingí actuar con normalidad, aunque cojeaba y sangraba por dentro. Afortunadamente, me quité una carga de vergüenza de encima cuando compartí mi dolorosa carga con un amigo y consejero de confianza. A esto le siguieron olas de curación. El diablo ya no podía usar ese incidente vergonzoso para burlarse de mí. Me liberé.

Si usted está atormentado por cualquier forma de trauma doloroso, esté seguro de que Dios quiere sanarlo. No cojees por la vida, fingiendo que tu dolor no es real. Sé sincero. Desbloquea tu corazón. Baja la guardia. Deja que las lágrimas fluyan. Esté dispuesto a confiar en un cristiano maduro para que ore con usted. La vulnerabilidad es la clave para tu liberación.

Acerca de Toto Salcedo

Comunicador Radio-TV RR.SS Libro: Revolucion desde adentro Pastor EKKLESIA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s