Elizabeth Lombardo

…
- Cambie su «qué pasaría si» negativo por un «qué pasaría si» positivo.
Intente plantearse una línea diferente de preguntas a sí mismo. Puede cambiar su “qué pasaría si” de un pensamiento catastrófico a perspectivas más emocionantes en un simple giro de guion. Por ejemplo, “¿Qué pasa si algo positivo viene de esto?” o “¿Qué pasa si mi familia se aproxima a una cuarentena?” Esas son preguntas para las que realmente desea que las respuestas sean verdaderas.
- ¡No siga al pánico!
Deje de seguir las noticias negativas de los medios sociales. Apague las noticias del televisor. Manténgase alejado de los sitios web o de los medios de comunicación que le dejan más ansioso. Silencien los textos tóxicos. Presione “borrar” en los comentarios o en los “amigos” que lo desaniman. ¡Se le permite priorizar su salud mental!
- Diferenciar entre posibilidad y probabilidad.
Hay una diferencia entre posibilidad y probabilidad, pero la difusión de la información y la desinformación pueden nublar eso. Mientras que las estadísticas cambian cada hora, no es probable que usted contraiga el virus y desarrolle complicaciones serias. Sí, siga tomando precauciones para detener la probabilidad de contraer o propagar el virus (quédese en casa, especialmente si está enfermo; lávese las manos; cúbrase la boca al toser; limpie diariamente las superficies que se tocan con frecuencia). No confunda la posibilidad de estar enfermo con la probabilidad de que ocurra.
- Aproveche este tiempo.
¿Cuántas veces ha pensado que desearía tener más tiempo para… pasar con su familia, hacer ejercicio, meditar, limpiar…? ¿Adivine qué?
¡Su deseo ha sido concedido!
Intente aceptar este cambio de ritmo y haga las cosas que ha estado deseando hacer. Cuando realice tareas que ha estado postergando o disfrute de algún tiempo centrado en usted mismo, le ayudará a reducir su ansiedad.
Aunque no puede controlar todo lo que sucede en el mundo, puede controlar su ansiedad. Ponga en práctica estos consejos para reducir su angustia para que pueda sentirse y desempeñarse mejor.
Y recuerde, la vida tiene sus altibajos. Así es la vida. Cuando esté en un “bajón” y se sienta ansioso por ello, tenga en cuenta que las cosas mejorarán. Este es un momento difícil. Por lo tanto:
- Dese a usted mismo la gracia,
- Cuide de su salud mental,
- Dese cuenta de que vendrá un “momento de gloria”.