Joseph Mattera

(Foto de Rod Long en Unsplash)

 

Continuación …

 

 

3. Proverbios 31:10-31:

 

Elogio de la mujer virtuosa

10       Mujer virtuosa, ¿quién la hallará?

Porque su estima sobrepasa largamente a la de las piedras preciosas.

11       El corazón de su marido está en ella confiado,

Y no carecerá de ganancias.

12       Le da ella bien y no mal

Todos los días de su vida.

13       Busca lana y lino,

Y con voluntad trabaja con sus manos.

14       Es como nave de mercader;

Trae su pan de lejos.

15       Se levanta aun de noche

Y da comida a su familia

Y ración a sus criadas.

16       Considera la heredad, y la compra,

Y planta viña del fruto de sus manos.

17       Ciñe de fuerza sus lomos,

Y esfuerza sus brazos.

18       Ve que van bien sus negocios;

Su lámpara no se apaga de noche.

19       Aplica su mano al huso,

Y sus manos a la rueca.

20       Alarga su mano al pobre,

Y extiende sus manos al menesteroso.

21       No tiene temor de la nieve por su familia,

Porque toda su familia está vestida de ropas dobles.

22       Ella se hace tapices;

De lino fino y púrpura es su vestido.

23       Su marido es conocido en las puertas,

Cuando se sienta con los ancianos de la tierra.

24       Hace telas, y vende,

Y da cintas al mercader.

25       Fuerza y honor son su vestidura;

Y se ríe de lo por venir.

26       Abre su boca con sabiduría,

Y la ley de clemencia está en su lengua.

27       Considera los caminos de su casa,

Y no come el pan de balde.

28       Se levantan sus hijos y la llaman bienaventurada;

Y su marido también la alaba:

29       Muchas mujeres hicieron el bien;

Mas tú sobrepasas a todas.

30       Engañosa es la gracia, y vana la hermosura;

La mujer que teme a Jehová, ésa será alabada.

31       Dadle del fruto de sus manos,

Y alábenla en las puertas sus hechos.

Proverbios 31:10-31 RVR 1960

 

Esta es una parte innovadora de las Escrituras que desempaca las implicaciones relacionadas con las mujeres sirviendo como co-responsables de la creación con los hombres (Gen. 1:27-28).

27 Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó.

28 Y los bendijo Dios, y les dijo: Fructificad y multiplicaos; llenad la tierra, y sojuzgadla, y señoread en los peces del mar, en las aves de los cielos, y en todas las bestias que se mueven sobre la tierra.

Génesis 1:27-28 RVR 1960

 

¡El “excelente” prototipo de mujer ilustrado aquí no es una ama de casa que siempre está “descalza y embarazada”! ¡No! Se trata de una mujer que, además de cuidar de su familia, compra y vende bienes inmuebles (Prov. 31, 16); administra su propio viñedo; vende su propia mercancía (v. 18, 24); es una benefactora de los menos afortunados (v. 20); crea y diseña su propia ropa (v. 21, 22, 24); enseña a los demás con la riqueza de su sabiduría y tiene influencia cultural en las puertas de su ciudad (v. 31).

 

4. Romanos 16:7:

 

Saludad a Andrónico y a Junias, mis parientes y mis compañeros de prisiones, los cuales son muy estimados entre los apóstoles, y que también fueron antes de mí en Cristo.

Romanos 16:7 RVR1960

En este asombroso pasaje, el saludo de Pablo a Andrónico y a Junia afirma que ambos son notables (o tienen una gran reputación) entre los apóstoles. ¡Por lo tanto, sabemos que al menos una mujer fue puesta en la categoría apostólica! Por supuesto, esto tiene enormes implicaciones para la iglesia y la cultura. En relación con la iglesia, las mujeres pueden servir en todas las funciones ministeriales descritas en Efesios 4:11.

 

Y él mismo constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas; a otros, pastores y maestros,

Efesios 4:11 RVR 1960

 

5. Juan 20:18:

Fue entonces María Magdalena para dar a los discípulos las nuevas de que había visto al Señor, y que él le había dicho estas cosas.

Juan 20:18 RVR1960

María Magdalena fue la primera persona a la que se le apareció Jesús después de su resurrección. Esto ha dado lugar a que muchas expresiones cristianas se refieran a ella como “el apóstol de los apóstoles”. Además, vemos que cuando Jesús se reveló a “la mujer del pozo” (Juan 4) ¡Dios la usó para ser la primera persona en proclamar la fe en el Mesías a toda la ciudad de Samaria! Así, esto ilustra cómo Jesús escogió a dos mujeres para ser las “enviadas” (algunos argumentarían como apóstoles misioneros) que abrieron nuevos caminos para el evangelio.

 

Continuará …

Acerca de Toto Salcedo

Comunicador Radio-TV RR.SS Libro: Revolucion desde adentro Pastor EKKLESIA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s