Joseph Mattera

Los siguientes son ocho pasajes bíblicos clave:
1. Génesis 1:27:
Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó.
Génesis 1:27 RVR 1960
Este pasaje sirve de base para la cosmovisión bíblica relacionada con la dignidad humana y la santidad de toda la vida (humana). Esta escritura deja claro que tanto el hombre como la mujer representan por igual a Dios como portadores de su imagen. Ser un portador de imagen está conectado con el versículo 1:28,
Y los bendijo Dios, y les dijo: Fructificad y multiplicaos; llenad la tierra, y sojuzgadla, y señoread en los peces del mar, en las aves de los cielos, y en todas las bestias que se mueven sobre la tierra.
Génesis 1:28 RVR 1960
…. que es un mandato a ambos géneros para servir como administradores de Dios para gestionar el planeta Tierra. Por lo tanto, necesitamos la perspectiva y la función tanto del hombre como de la mujer si queremos expresar el carácter y la voluntad de Dios en la Tierra.
2. Números 27:1-11;
Petición de las hijas de Zelofehad
27 Vinieron las hijas de Zelofehad hijo de Hefer, hijo de Galaad, hijo de Maquir, hijo de Manasés, de las familias de Manasés hijo de José, los nombres de las cuales eran Maala, Noa, Hogla, Milca y Tirsa;
2 y se presentaron delante de Moisés y delante del sacerdote Eleazar, y delante de los príncipes y de toda la congregación, a la puerta del tabernáculo de reunión, y dijeron:
3 Nuestro padre murió en el desierto; y él no estuvo en la compañía de los que se juntaron contra Jehová en el grupo de Coré, sino que en su propio pecado murió, y no tuvo hijos.
4 ¿Por qué será quitado el nombre de nuestro padre de entre su familia, por no haber tenido hijo? Danos heredad entre los hermanos de nuestro padre.
5 Y Moisés llevó su causa delante de Jehová.
6 Y Jehová respondió a Moisés, diciendo:
7 Bien dicen las hijas de Zelofehad; les darás la posesión de una heredad entre los hermanos de su padre, y traspasarás la heredad de su padre a ellas.
8 Y a los hijos de Israel hablarás, diciendo: Cuando alguno muriere sin hijos, traspasaréis su herencia a su hija.
9 Si no tuviere hija, daréis su herencia a sus hermanos;
10 y si no tuviere hermanos, daréis su herencia a los hermanos de su padre.
11 Y si su padre no tuviere hermanos, daréis su herencia a su pariente más cercano de su linaje, y de éste será; y para los hijos de Israel esto será por estatuto de derecho, como Jehová mandó a Moisés.
Números 27:1-11 RVR 1960
Con respecto a las hijas de Zelophehad: Mahlah, Noé, Hoglah, Milkah y Tirzah eran las cinco hijas de un hombre llamado Zelophehad, que no tenía hijos. Algunos escritos rabínicos lo identifican como el hombre apedreado hasta la muerte por violar el sábado (ver Números 15:32-36).
Lapidación de un violador del día de reposo
32 Estando los hijos de Israel en el desierto, hallaron a un hombre que recogía leña en día de reposo.
33 Y los que le hallaron recogiendo leña, lo trajeron a Moisés y a Aarón, y a toda la congregación;
34 y lo pusieron en la cárcel, porque no estaba declarado qué se le había de hacer.
35 Y Jehová dijo a Moisés: Irremisiblemente muera aquel hombre; apedréelo toda la congregación fuera del campamento.
36 Entonces lo sacó la congregación fuera del campamento, y lo apedrearon, y murió, como Jehová mandó a Moisés.
Números 15:32-36 RVR 1960
Sus leyes estipulaban que si un hombre no tenía hijos, su tierra iría al pariente masculino más cercano aunque tuviera hijas. Las niñas razonaron: “¿Por qué el nombre de nuestro padre debe desaparecer de su clan por no tener hijos?” Por lo tanto, reconocieron que su situación personal era discriminatoria. Por consiguiente, llevaron su caso ante Moisés y los demás líderes cívicos de Israel. A pesar de que el mundo de ese día era un patriarcado abrumadoramente dominado por los hombres, el Señor le dijo a Moisés que las hijas estaban en lo cierto y se les concedió la herencia de su padre.