Foto de Priscilla Du Preez en Unsplash

Continuación …

3 Perspectivas sobre el conflicto

  1. El conflicto es normal e inevitable. La vida no se trata de la ausencia de conflictos, sino de la superación redentora de los mismos. Si no lo hacemos, las relaciones se fracturan en el hogar, la iglesia, la oficina, la escuela, el vecindario y más allá. En 43 años, mi esposa y yo hemos tenido innumerables momentos de “compañerismo intenso” que agradezco a Dios que nos guió a través de la aplicación de Su sabiduría.

Jesús nos dijo que el conflicto relacional se intensificaría antes de su regreso. Muchos se ofenderían, “y se entregarían unos a otros, y se aborrecerían unos a otros” (Mateo 24:10).

Tres razones principales de la ruptura relacional son:

A. Tener expectativas sobreentendidas y no cumplidas.

B. Juzgar mal a la gente (sacar conclusiones precipitadas en lugar de creer lo mejor).

C. No comunicarse personalmente y con prontitud: la gente se divorcia, los individuos pierden sus trabajos, la reputación se destruye, las iglesias se dividen y las amistades de muchos años se desmoronan debido a esto.

Una cadena hotelera global no permitirá la entrada de Coca-Cola en sus establecimientos debido a una ruptura personal que tuvo lugar hace décadas.

Apple fomenta una cultura saludable al exigir que los empleados se reúnan uno a uno cuando tienen problemas relacionales.

Mi pastor y yo nos reunimos cuando hay un malentendido. Al regresar de sus recientes vacaciones, me llamó para preguntar por qué no me puse en contacto con él para informarle de las novedades de la iglesia. Asumí incorrectamente que le gustaría estar solo, así que me disculpé, le agradecí y estuve de acuerdo en que todos tenemos que mejorar en el camino.

Somos gente imperfecta. La Escritura dice: “Todos erramos de muchas maneras” (Santiago 3:2). Una vez que aprendemos la manera en que Dios responde al conflicto relacional, se requiere una decisión de calidad para ser intencional y obediente. Ceder al aislamiento emocional causa una ruptura relacional, ya que el «acusador de los hermanos» fomenta el distanciamiento y la división.

  1. Los conflictos ofrecen oportunidades de crecimiento. Creo que el principal error que cometen los cristianos es relegar al ámbito de la emoción lo que pertenece al ámbito de la decisión. El amor ágape no es un sentimiento sino una elección desinteresada; el perdón no es una elección sino una directiva; la obediencia no es opcional sino que es voluntaria.

Un hombre me dijo que se divorciaba de su mujer porque “ya no la quería”. Escuché su historia y luego compartí que la Biblia ordena repetidamente a los maridos que “amen a sus esposas” (Efesios 5:22-33). Protestó que el matrimonio estaba obviamente “roto” y que “sentía [el énfasis es mío]  que ya no la amaba”.

Añadí que la Biblia también nos manda “amar a tu prójimo” (Marcos 12:31) explicando que su esposa era su más cercana vecina. Dijo: “No puedo”.

Le sonreí a mi hermano y le dije que la Biblia también nos manda “amar a tus enemigos” (Mateo 5:44). No tuvo respuesta.

Mi amigo se resistía egoístamente a la llamada de Dios para que dejara de jugar al “juego de la culpa” y se preocupara desinteresadamente por la mujer a la que juró amar “hasta que la muerte nos separe”. ¡Es hora de crecer!

  1. La mayoría de los conflictos no se tratan adecuadamente porque no se ha enseñado a la gente cómo hacerlo. Si la gente no sigue el plan de Dios para lidiar con el conflicto en las relaciones, entonces intentan formas tontas e inútiles: Evite el problema y espere que desaparezca (no lo hará); finja que no sucedió (lo hizo); trate de ser más amable (cúbralo hasta que reaparezca); espere que la gente olvide (no lo hará) y, lo peor de todo, participe en ataques ad hominem (desacreditar a la persona) para destruir credibilidad y reputación.

Continuará …

Acerca de Toto Salcedo

Comunicador Radio-TV RR.SS Libro: Revolucion desde adentro Pastor EKKLESIA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s