John Maxwell
El éxito se puede medir por muchas cosas, y sin duda, son ciertamente únicas para cada líder individualmente. Y ¿no es eso algo bueno? ¡Que todos podemos alcanzar el éxito en la vida y estar satisfechos por las diferentes experiencias! Sin embargo, con el fin de lograr ese éxito, lo que signifique eso para ti, hay elementos comunes que proporcionan u fundamento para ayudar a llegar allí. Esos son seis cosas que la gente exitosa hace diariamente, semanalmente y durante toda su vida, a fin de alcanzar su pleno potencial, y experimentar el verdadero éxito.
Hacer preguntas
Los buenos líderes preguntan todo: de sí mismos, la gente que los rodea, su entorno, el futuro, todo. Y no es porque carecen de confianza, es porque están constantemente evaluando su progreso.
Hacer preguntas te permite evaluar tu esfuerzo y metas, considerar lo que importa y lo que será efectivo con la gente que diriges. Finalmente, ayuda a revelar esperanzas, expectativas, deseos, necesidades y cargas. Si quieres llegar al corazón de algo, entonces hacer preguntas, es vital.
En palabras de John C. Maxwell, “Pocas cosas te pagarán más altos dividendos en la vida, que el tiempo y el trabajo que te tome, entender a las personas, y construir relaciones”
EXPANDIR SU PENSAMIENTO
Todos podemos pasar mucho tiempo pensando y pensando y pensando. Hay un sinnúmero de cosas que podemos masticar y rumiar una y otra vez, sin duda. Pero los líderes exitosos practican el pensamiento positivo, enfocado e intencional que mantiene sus mentes frescas, y hacen sus acciones, con más sentido. Ellos entienden que los pensamientos de ayer, afectan los resultados de hoy, por lo que están continuamente construyendo la conciencia de sí mismos, para monitorear sus creencias, expectativas y actitudes, acerca del momento, etapa o situación en la que están. Piénsalo de esta manera, el líder que piensa, siempre tendrá un trabajo, pero el líder que piensa intencionalmente, siempre tendrá influencia.
En palabras de John, “Tu pensamiento, más que cualquier cosa, da forma a la manera en que vives. Es realmente cierto que si cambias tu pensamiento, puedes cambiar tu vida.”
EVALUAR SU NIVEL DE LIDERAZGO
Los líderes exitosos saben que solo llegaron a donde están, porque trabajaron su camino, paso a paso, para construir relaciones significativas, y aprovechar la influencia con los demás. Ellos saben que, toda relación, empieza por la posición o proximidad, y luego tienen la opción de seguir alimentándola, maximizando y desarrollando la confianza con esas personas, hasta convertirse en un líder exitoso para ellas. Saben que el liderazgo no es algo que se gana una vez y para siempre. El liderazgo se gana y se mantiene con todos y cada uno de los que están bajo su influencia.
En palabras de John, “Cuando las personas siguen a un líder porque tienen que hacerlo, harán solo lo que tienen que hacer. La gente no entrega lo mejor de sí a los líderes, a menos que les agrade. Puede que entreguen sus manos, pero ciertamente, no entregarán sus cabezas o corazones.”
Enfocarse en el crecimiento
La gente exitosa, cree de todo corazón en el potencial de su gente. No solo desean alcanzar su potencial, tienen un plan para alcanzarlo. Saben que, a fin de crecer en su vida personal y en el liderazgo, deben dedicar tiempo, enfoque y pensamiento, para hacer que ocurra, porque no sucederá por sí solo. Los líderes exitosos trazan un plan para el crecimiento, y hacen un poco de algo todos los días, para llegar allí.
En palabras de John, “las pequeñas disciplinas repetidas con consistencia todos los días, llevan a grandes logros alcanzados lentamente con el tiempo.”
APRENDER DEL FRACASO
Los líderes exitosos saben que van a fallar. Lo saben, y continúan de todos modos. La diferencia para ellos es su actitud, y la acción que sigue al fracaso. Ven el fracaso como una oportunidad para aprender, crecer, evaluar y desarrollar sabiduría. Luego, actúan, y actúan con éxito, porque aprendieron algo. Enmarcan el fracaso como una oportunidad para dejar de lado algo bueno, para poder apoderarse de algo mejor.
En palabras de John, “La más grande recompensa para nuestro trabajo, no es lo que logramos por él, sino lo que nos convertimos por él… Los errores no son fracasos. Son una prueba de que estamos esforzándonos. Cuando entendemos eso, podemos salir más fácilmente de nuestra zona de confort, tratar algo nuevo, y mejorar. … Mejorar demanda un compromiso para crecer, mucho después de que el estado de ánimo en el que fue hecho, haya pasado.”
PLAN PARA EL FUTURO
Las personas exitosas rinden la noción superficial a la que han “llegado” en la vida, y reconocen que, el proceso diario es lo que les hace exitosos. Creen esto y ven su vida como un gran plan para cumplir un propósito realmente grande. Su plan tiene tres elementos esenciales que hacen que sean firmes: conocen su propósito y pasión, están dispuestos a tomarse el tiempo y hacer lo que sea para alcanzar sus metas y objetivos, todos los días, y se rodean con gente que los acompañe en el camino. Ven el valor de las grandes compañías en su propósito, y finalmente, planean hacer un futuro exitoso para otros, no solo para sí mismos.
En palabras de John, “A medida que avances en el camino del éxito, necesitas recordar que lo que ocurra en ti, es más importante que lo que te ocurra a ti. Puedes controlar tus actitudes, mientras vas por el camino, pero no tienes control sobre las acciones de los demás. Puedes escoger qué poner en tu calendario, pero no puedes controlar las circunstancias de hoy. Por desgracia, la mayoría de los temores y el estrés que la gente experimenta en la vida, viene de cosas respecto a las que no pueden hacer nada. No dejes que eso te pase.”
Ser un líder exitoso toma intencionalidad, enfoque, preparación y tiempo, pero absolutamente valdrá la pena. Verás el crecimiento en cada área de tu vida, pues ese es el poder del liderazgo exitoso.
Vía: blog.johnmaxwell.com