016_principios de la vida cristiana (1)

Por Alberto Salcedo

En su palabra Dios dejó principios para guiar nuestro caminar en Él. Dos de los fundamentos más importantes son la fe y el arrepentimiento; que cuando empiezan a faltar en la vida de uno hacen que el mundo espiritual se evapore, así como se cerraría una puerta. La consecuencia de que esto suceda es que empezamos a movernos en el alma; la lógica y nuestros sentimientos que no siempre traen buenos frutos.

La Biblia es como el GPS de un cristiano porque es la guía y la lumbrera a nuestros pies. En Juan 14:6 Jesús dijo: “Yo soy el camino, la verdad y la vida”, y esa es la verdad, infalible, inmovible, inconmovible. La crucifixión de Jesús es la forma en la que Dios nos acercó a él mismo; solamente debemos tener fe porque sin fe es imposible agradar a Dios. (Hebreos 11:6)

Estos dos principios siempre deben estar trabajando de la mano. Cuando no hay arrepentimiento, tu fe no funciona y termina paralizándose y es ahí donde aplicamos argumentos, juicios y nos enfocamos más en lo que algunos hacen mal mas que en lo que Dios quiere transformar en nuestras vidas.

Hechos 20:21 dice: “testificando a judíos y a gentiles acerca del arrepentimiento para con Dios, y de la fe en nuestro Señor Jesucristo.” Esto era lo que se predicaba, arrepentimiento y fe; son bases que no podemos permitirnos olvidar, aunque aprendamos mucho más sobre doctrina.

Cuando creemos y tenemos fe y es momento de agarrarnos fuerte de estos principios porque es lo mismo que nos va a sostener durante la aflicción. Nuestra actitud debe ser coherente con lo que decimos y predicamos porque somos Hijos de Dios. Abraham, padre de fe, fue quien demostró a Dios que podría obedecerle más allá de sus propios sentimientos cuando dejo su tierra y su parentela y cuando estuvo a punto de sacrificar a su hijo por la fe.

Es importante entender la forma en la que Abraham procedía para saber porque Dios lo respaldó en todo momento.

  1. Abraham oía a Dios

Abraham era amigo de Dios, por esta razón, Dios lo consideró para contarle que iba a destruir a Sodoma y Gomorra. Cuando escuchamos a Dios, nos convertimos en íntimos suyos y nuestro corazón se llena de esperanza en lugar de preocupación o ansiedad.

  1. Abraham ponía su esperanza en la palabra de Dios

A pesar de las circunstancias difíciles Abraham no dejó de creer en Dios y en lo que le había dicho. Él y su esposa tuvieron una larga espera hasta que la promesa de un hijo se hizo realidad.

  1. Se negaba a aceptar la evidencia natural que contradecía la palabra de Dios

Lo natural no marca lo espiritual, lo espiritual siempre marca lo natural. La creación se materializó cuando Dios dijo que la tierra fuera hecha. Nosotros debemos aprender a movernos de la misma forma en la que lo hacía Abraham. Si Dios te dice que te va a bendecir, eso es lo que va a hacer. Abraham, no renunciaba a su compromiso con Dios, no se dejó deslumbrar por una tierra fértil ya que sabía que donde estuviera, Dios lo iba a bendecir.

La batalla principal sucede en nuestra mente donde la lógica y las emociones actúan en contra de la palabra de Dios. A veces son las evidencias físicas que no nos ayudan a creer en un milagro; una enfermedad terminal, una carta de desalojo, una sentencia de divorcio y nuestra fe se debilita porque miramos alrededor en lugar de mirar arriba de donde vendrá nuestro socorro.

  1. Abraham obedecía a Dios

A pesar del miedo o las dudas o todo aquello que pudo afectar el corazón de Abraham, él fue llamado Padre de la Fe, pero no solo por creer pasivamente, sino porque creyó de tal manera que sus acciones fueron el testimonio que él no dudaba de Dios

  1. Abraham se gozaba en las respuestas de Dios

La Fe bíblica, la que nos enseña Dios, es una condición del corazón. Como se encuentra tu corazón hoy es como está tu fe. La actitud con la que esperamos las repuestas de Dios siempre marcará lo bueno o malo que sacaremos de esas experiencias.

La fe tiene que producir un cambio positivo, Dios nos llama a orar, a clamar, a poner todas tus peticiones delante de Él.

Pero ¿cómo sabemos que nuestra fe es verdadera?

Hay dos maneras:

La primera es aquella fe que se confiesa con los labios. Cuando confesamos nuestra fe, nos convertimos en salvos.

“Que, si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo.”

(Romanos 10:9)

La segunda es la fe que es probada por una vida de obediencia

“Porque no osaría hablar sino de lo que Cristo ha hecho por medio de mí para la obediencia de los gentiles, con la palabra y con las obras.”

(Romanos 15:18)

La mejor forma de ver las promesas de Dios cumplidas en nuestra vida es obedeciendo a su palabra. En casa o donde te encuentres, te invito a preguntarte si ¿realmente estas obedeciendo y creyendo en todo lo que Dios te dijo o lo que dejo en su palabra?

El propósito de la profecía es que obedezcas la fe.

La fe sin obras es muerta:

14 Hermanos míos, ¿de qué aprovechará si alguno dice que tiene fe, y no tiene obras? ¿Podrá la fe salvarle? 15 Y si un hermano o una hermana están desnudos, y tienen necesidad del mantenimiento de cada día, 16 y alguno de vosotros les dice: Id en paz, calentaos y saciaos, pero no les dais las cosas que son necesarias para el cuerpo, ¿de qué aprovecha? 17 Así también la fe, si no tiene obras, es muerta en sí misma. 18 Pero alguno dirá: Tú tienes fe, y yo tengo obras. Muéstrame tu fe sin tus obras, y yo te mostraré mi fe por mis obras.

(Santiago 2:14-18)

Este fundamento es el que debemos usar en estos tiempos de problemas y dificultades. Actualmente vivimos en un mundo que pone a prueba todos los días la fe que tenemos en muchos aspectos, pero nuestra respuesta ante esos hechos debe ser siempre la palabra de Dios y la fe.

“Mi Dios, pues, suplirá todo lo que os falta conforme a sus riquezas en gloria en Cristo Jesús.”

(Filipenses 4:19)

Dios siempre esta velando por sus hijos y Él sigue hablando en estos días. Así como Abraham, escuchó a Dios, cree con todo tu corazón para que puedas ver la vida y los problemas con sus ojos.

¡Atrévete a creerle y vive la vida que el soñó para ti!

Acerca de Toto Salcedo

Comunicador Radio-TV RR.SS Libro: Revolucion desde adentro Pastor EKKLESIA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s