Hay quienes minimizan las consecuencias de un abuso. Los abusadores dicen que a los niños les gusta ser abusados. Los desinformados familiares suelen pensar que si fue en un contexto de ‘cariño o caricias’ no se originarán consecuencias. Lo real es lo contrario. La inmensa mayoría de las víctimas (más del 80% de ellas) tendrán efectos negativos en diversas etapas de la vida.
Un elemento importante que genera consecuencias negativas en las víctimas es la conducta ambivalente de los abusadores. Por momentos son buenos y amables con los niños y los tratan bien (esto implica desde comprarles una golosina hasta llevarlos a Disneylandia), pero por momentos son oscos, los tratan ofensivamente, los denigran, amedrentan y les echan la culpa por todo. Esto crea una confusión en los sentimientos de los niños/as que persiste por años. Este uso de la paradoja los entrampa.
Una paradoja se constituye cuando se dan dos mensajes contradictorios al mismo tiempo: ‘Te hago esto porque te quiero’, ‘sufres un rato por el amor que me tienes’, ‘soy tan bueno contigo que no puedes negarte’, ‘nadie más te va a amar’, ‘eres mía/o’, ‘nuestro amor es especial’, etc. Esta forma de actuar magnifica las consecuencias emocionales negativas sobre las víctimas, ya que les roba la capacidad de defensa, las deja perplejas y atrapadas.
Al carecer de una madurez suficiente que les permita discriminar las conductas saludables de las que no lo son, las víctimas o terminan naturalizando el abuso o asumen que es parte de la enseñanza que ese adulto les da, porque en realidad las quiere mucho. Este entrampa-miento es el generador de ira, furia e intenso enojo que experimentan las víctimas muchos años después de sucedido el hecho y que llega a ser muy superior al que sintieron en el momento del abuso.
Debido a las tantas consecuencias que puede producir un abuso tenemos que evitarlo. La campaña internacional de prevención del abuso TODOS contra el abuso infantil hace eso. A través del libro Cuentos que no son cuentos se capacita a los niños para que desarrollen la capacidad de autodefensa, es decir, pueden hacer frente a una potencial situación de abuso.
Descarga gratuitamente el libro, ingresando a www.placeresperfectos.com.ar y léeselo a tus niños.
Vía: Placeres Perfectos
Descargaremos el libro y lo compartiremos por las redes sociales.
El pueblo ya no sufrirá más por falta de conocimiento.
Amén.
🙂