John Wooden - UCLA

John Wooden, entrenador del equipo de baloncesto de la UCLA, durante 10 campeonatos nacionales, incluyendo siete consecutivos desde 1967 a 1973.

Una racha en los principales deportes modernos duplicados solo por los Boston Celtics.

El aspecto más sorprendente de todo esto es que los campeonatos eran lo último en sus pasiones. John Wooden vivía para enseñar. Su perspicacia y sabiduría llevaron a la publicación La Pirámide del Éxito de John Wooden, que describe los comportamientos necesarios para alcanzar el éxito en la vida. Echemos un vistazo a algunos de sus principios, que cada hombre debería seguir:

  1. Sé fiel a ti mismo. Este es el número 1 en los 7 puntos del credo del entrenador Wooden, que fue transmitido por su padre. Miraremos todos ellos en esta lista, pero este es el primero por una razón. Antes que podamos convertirnos en líderes de otros, debemos primero entendernos a nosotros mismos. Necesitamos distinguir nuestros talentos y fortalezas, así como nuestras debilidades, y usar cada una de ellas a su máximo beneficio. Mantente fiel a lo que eres adecuado y no comprometas tus valores.
  2. Siempre mantente en movimiento. Un ex jugador del entrenador Wooden dijo que siempre estaba gritando, “¡Muévete, muévete, muévete!” Él no solo se estaba refiriendo al baloncesto, sino a la vida en general. Debemos tomar acción y siempre estar progresando, construyendo hacia el éxito y aprendiendo del fracaso. Debemos pensar y siempre estar en movimiento. El entrenador Wooden diría, “Sé rápido, pero no tengas prisa.”
  3. Haz de cada día tu obra maestra. Carpe diem. Aprovecha el día. Todos estamos familiarizados con esta lógica. Sin embargo, como sociedad tendemos a seguir el consejo de una manera egoísta. Aprovechamos lo que más nos beneficia. La intención, y la intención del entrenador, era pasar cada día usando tus habilidades a su máximo valor para el bien de otros. Esta es la gran lección de la vida, pues es muy fácil ser malentendida. En las palabras del entrenador Wooden, “Rinde al máximo cuando lo mejor que eres se requiera, y lo mejor se requiere cada día.”
  4. Ayuda a otros. Desarrolla un corazón compasivo y comprensivo. A medida que avanzamos, necesitamos levantar a otros con nosotros, también. Cuando solo nos ocupamos de nosotros mismos, eventualmente obtendremos lo que nos propusimos alcanzar. Una existencia solitaria. Si la meta es una vida exitosa bien rodeada, entonces no es posible siguiendo solo los deseos individuales. Entrégate por completo para el beneficio de otros, que aprendan y sigan.
  5. Gánatelo, no tienes derecho. ¿Cuán a menudo vemos esto en la vida ahora? El joven recién salido de la Universidad que quiere un BMW y un ingreso de seis cifras para empezar. El jugador novato de fútbol que demanda un contrato de 100 millones antes de siquiera jugar. La palabra “ganar” ha sido eliminada de nuestro vocabulario colectivo. Muchas personas demandan todo basados solamente en lo que ellos piensan que tienen derecho. Pero para ir lejos en la vida, realmente date cuenta que no te deben nada, y que si quieres algo, trabaja duro por ello.
  6. Bebe profundamente de buenos libros, especialmente de la Biblia. Es decir, ten cuidado con lo que derramas en tu cerebro. Un hombre puede leer fielmente todos los días, pero ¿qué está leyendo? ¿Qué está absorbiendo? En estos días, la propaganda se encuentra en dondequiera que vamos. Millones de dólares se gastan cada año en grupos de discusión y de reflexión llegando con nuevas y mejores maneras de opiniones. El entrenador Wooden enfatizaba el filtrar cuidadosamente y analizar el contenido y motivaciones de tu fuente de información. Lee bien para vivir bien.
  7. Haz de la amistad un fino arte. Todos somos conscientes de la importancia de la amistad y la gente que nos rodea. Aprecia las relaciones y trabaja en ellas de la misma manera que trabajas con las relaciones familiares. Entrega más de lo que recibas, y ayuda más de lo que te dan.
  8. Construye un refugio contra el día de lluvia. Un consejo tan importante, y tan pasado por alto en nuestro mundo hoy. Hemos construidos nuestra sociedad para funcionar apropiadamente solo si estamos haciendo todo lo contrario a esta antigua sabiduría. Como nuestro amigo Dave Ramsey dice, “Vive como nadie más de modo que más adelante, puedas vivir como nadie más.” Ahorra para el futuro de modo que en tus últimos días, puedas ser un dador.
  9. Gratitud. La gratitud es esencial para un corazón lleno de paz y una vida balanceada. Crea un hábito diario de tomar un momento de soledad para humildemente expresar gratitud por las grandes y muchas bendiciones de esta vida. Deja a otros saber por qué estás agradecido. Deja que el agradecimiento sea la narración de tu vida.
  10. Asuntos de carácter. Al examinar la vida de John Wooden, un encuentra a un tremendo hombre que influenció a millones en toda su vida. El rasgo que se destaca es su carácter sólido. La fortaleza para hacer lo correcto en todo tiempo, y enseñar a otros a hacer lo mismo. La mayoría de nosotros nunca alcanzaremos la esfera de influencia de John Wooden, pero nuestro carácter importante así como el de él.

Sin darnos cuenta, nuestras acciones y obras afectan a lo largo y ancho. Podemos pensar que nuestra esfera es relativamente pequeña, pero se expande grandemente cuando consideramos el efecto de ésta moviéndose de persona en persona. Considera esta realidad mientras avanzas. Vive de tal manera que el entrenador Wooden diría, “Eres un ganador en la vida.”

“El ingrediente principal en el estrellato es el resto del equipo.”

Entrenador John Wooden.

Vía: Charisma Magazine

Acerca de Toto Salcedo

Comunicador Radio-TV RR.SS Libro: Revolucion desde adentro Pastor EKKLESIA

Un comentario »

  1. Giovana Ticona dice:

    De mucha bendición estas 10 lecciones amado pastor, muy importante para quien esta aprendiendo a ser lider. Mil bendiciones, no deje de compartirnos estas enseñanazas. 🙂

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s